Ganaderos denuncian que solo 30% de los mautes van al matadero de Apure
- EL IMPARCIAL - REGIONALES
- 13 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Por María Eugenia Díaz | Apure | El Pitazo
Apure.- Representantes de la Asociación de Ganaderos del estado Apure (Agapure) rechazan las nuevas medidas decretadas por el gobierno nacional calificó la decisión del presidente Nicolás Maduro de que el Estado venezolano tome el control de la producción y distribución de carne de res al 100% y lo califican como un “atropello a la propiedad privada”.
Aseguran que solo el 10% de las carnicerías tiene carne disponible en este momento a precios superiores a los establecidos por el gobierno. Aseveran que a pesar que Apure es un estado productor de carne de vaca solo el 30% de los mautes van al matadero.
Ante ello Chara Melgarejo, director de la Federación Nacional de Ganaderos y miembro del comité ejecutivo, calificó la situación del sector cárnico en el país como “difícil” tras las medidas dictadas por el ejecutivo que contempla la toma de los mataderos.
El también productor de carne considera que los precios de la carne deben ajustados semanal o quincenalmente “debido a la hiperinflación, altos costos de insumos importados necesarios para mantener la producción de este rubro”.
Situación de mataderos
Melgarejo explica también que en Apure existe un solo matadero industrial de propiedad privada situado en el municipio Biruaca y desconoce sí será intervenido.
“Los mataderos ubicados en Mantecal y Achaguas quedaron en veremos. Mientras que en los municipios del Alto Apure Pedro Camejo, Muñoz y Páez comercializan la carne a través del estado Táchira y Barinas. Pocos animales vienen a San Fernando. No podremos arrimar nuestros animales hacia otros mataderos. No nos permiten sacarlos vivos sino muertos. El productor no puede movilizar la carne hacia los grandes centros de consumo”.
Deja claro que la medida de prohibición de movilización de reses hacia otros estados del país sigue vigente para controlar la producción “de manera ilegal”.
Manuel Salvador Castillo presidente de Agapure denuncia que el gobierno de Ramón Carrizalez se cree “dueño y señor de la producción de carne en la entidad llanera. No es así, desconocen el trabajo de los apureños en materia ganadera”.
En tal sentido agrega que las autoridades de la entidad llanera “pretenden mediante el autoritarismo convertirse en productor y comercializador de carne y dueño de las reses. En lugar de impulsar la producción quiere confiscarla”.
Igualmente Castillo manifiesta que en Apure antiguamente se comercializaban más de 1.000 reses a la semana. Ahora “no llega a más de 100”.
Avizoran además que con estas nuevas medidas del gobierno la producción de carne en la zona seguirá decayendo. “No entregaremos años de nuestro trabajo y dedicación a los gobernantes de turno”.
A juicio de Castillo “es imposible” mantener precio de la carne en medio de una economía hiperinflacionaria.
“El gobierno estaba pagando entre Bs.S ocho a diez por el animal en pie y en otras zonas se cotiza en más de Bs.S 20. El actual precio de cada kilo de carne no compensa los gastos de producción”.
Plantean como solución al problema reuniones con el gobierno para estudiar la estructura de costo. “Nos debemos a los consumidores. Pero para seguir en nuestra labor debemos obtener ganancias. Con el control de precios de la carne estamos perdiendo más del 60% del animal comercializado en los mataderos del centro y a nivel de los consumidores”.

Comments